Reflexión-Estrategias Cognitivas-Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Una de las estrategias de
aprendizaje que considero primordial y que, sin embargo, muy poco se ha
inculcado en los colegios es la estrategia metacognitiva.
La metacognición es el "pensar
sobre pensar", el "tomar conciencia de la propia conciencia".
Esta es una de las habilidades de pensamiento de orden superior.
Cuando nos detenemos a
pensar y descubrir la razón por la cuál estamos estudiando determinado tema, la
perspectiva cambia y se le agrega valor y sentido.
He definido algunos aspectos que busco proyectar en mi forma de estudio para lograr un aprendizaje más significativo.
Es crucial
entender los factores que propician un fenómeno de cualquier índole, a partir
del planteamiento de preguntas que logren desvelar desde el origen a la
consolidación del fenómeno.
Enfocarse
en la comprensión profunda del tema, consultando cualquier recurso
indispensable para el entendimiento.
Identificar
y practicar el estudio eficiente utilizando herramientas que sean de verdadera
ayuda para un aprendizaje significativo.
Sacar toda
la ventaja posible de las tecnologías a las que tenemos acceso.
Al comenzar
a estudiar un tema, una opción puede ser despegar la travesía del aprendizaje
con un vídeo o artículo de divulgación que haga una introducción emocionante al
tema.
En todo
momento apoyarse de recursos gráficos de cualquier tipo para lograr visualizar
el fenómeno de forma clara, así como lograr su correcta interpretación.
Si se
tratase de un fenómeno social o cultural es indispensable analizar el contexto
y las diversas posturas existentes.
Ir a la
esencia, a la importancia y al impacto del fenómeno o evento.
Desarrollar
habilidades de autodidacta es esencial en el estudio de cualquier asignatura.
Comentarios
Publicar un comentario