Test de Inteligencias Múltiples UAEH
Disfruté de hacer este test, encuentro las preguntas muy adecuadas, y ciertamente, me invita a realizar un ejercicio de introspección interesante.
¿Lo encuentro necesario? No realmente.
En mi opinión, el empeñarse demasiado en medir y clasificar la inteligencia es algo bastante complejo, y hay variables relevantes de los humanos que se someten a exámenes de ese tipo que simplemente no son consideradas, por lo que muchas veces es poco preciso.
Podría considerar los resultados como una aproximación de carácter ambiguo. Es curioso obtener el porcentaje más bajo en la clasificación de Inteligencia Lingüística cuando en mi caso he dado satisfactoriamente clases de Inglés e Inglés empresarial por más de tres años, estudio dos idiomas más actualmente y desde pequeña he tenido la característica de lograr pronunciar diversos acentos con facilidad.
Recientemente, escribí un ensayo sobre el capítulo: Historias de las teorías de la cultura del libro Antropología Cultural de Marvin Harris, donde se describe la disputa entre deterministas raciales y deterministas culturales que se enfocó principalmente en la medición de la
inteligencia. Se creía que era una cuestión meramente genética, que era una cualidad fija. Y
comenzaron a crear exámenes de inteligencia con parámetros absurdos, que no consideraban
aspectos culturales y naturales imprescindibles en el desarrollo un individuo que influyen en su
pensamiento y conducta. Estos exámenes de inteligencia, incluso, se llegaron a utilizar como
forma de justificar el racismo en los Estados Unidos.
El comparar inteligencias es una tarea intrincada. La utilidad que podría encontrarle a este tipo de evaluaciones es que a partir de los resultados, se proporcione información detallada sobre cómo desarrollar más ciertas áreas del conocimiento y de habilidad, con herramientas y estrategias específicas si es que la persona está interesada en mejorar esas cualidades.
Hola itzia,
ResponderEliminarCoincido contigo respecto ala ambigüedad del test me pareció que la formulación de las preguntas no todas podían contestarse con esa misma escala. Definitivamente medir y clasificar la inteligencia es una tarea complicada tanto como lo es el ser humano.
Saludos!
Hola Itzia, Creo que tu punto de vista es acertado ya que la medición de la inteligencia en un test es muy arbitrario, pero también considero que es importante conocer cuales son los tipos de inteligencia que propone Howard Gardner, para poder de una manera mas objetiva revisar que tipos de inteligencia podemos conscientemente fomentar para poder lograr un adecuado equilibrio en nuestros conocimientos. Te envió un cordial saludo y te felicito por tu reflexión.
ResponderEliminarBuenas noches Itzia. Me gustó mucho que le dieras un acercamiento diferente en tu reflexión al test de inteligencias múltiples. Concuerdo contigo que pueden ser temas muy intrincados y que de utilizarse de forma equivocada pueden incluso ser utilizados como justificación para dañar a otra persona.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu reflexión compañera.
Saludos!
Hola! comparando resultados creo que tenemos la misma área de oportunidad a mejorar, ¡chocalas! jaja, saludos compañera y éxito en todo.
ResponderEliminarSiempre se han cuestionado la validez de estos test, pues la inteligencia no es facilmente o, incluso, no es cuantificable. no soy un experto pero como estudiante de psicología podria argumentar a favor de estos test pues aunque no digan informacion plenamente determinista si aportan para guiarse hacia un perfil en las personas. Te quiero Itchy, saludos, me gusta mucho tu blogg.
ResponderEliminar